Cómo Conocer a Una Persona - David Brook.

Rubén Sola Gil

📌10 ideas que no quiero olvidar de este libro:

1. Las buenas preguntas son humildes y abiertas. Estas animan a la otra persona a tomar el control de la conversación y llevarla en la dirección que desee. "¿Cómo hiciste…?", "¿Qué se siente…?", "Cuéntame sobre…", "¿De qué maneras…?".

2. Las personas responden mejor contando historias. Cuando están dentro del hilo de una narrativa, se sienten más cómodas y tienden a contar más cosas.

3. Las peores preguntas son aquellas que no implican una renuncia de poder y que evalúan.

4. Las preguntas cerradas también son malas preguntas. Estas imponen límites sobre cómo se puede responder. Por ejemplo, "¿Eras cercano a tu madre?" limita la respuesta a (cercano/distante). Es mejor preguntar "¿Cómo es tu madre?", permitiendo que la persona elija cuán profundo o superficial ir.

5. Una muy buena forma de apagar conversaciones es hacer preguntas vagas como “¿Qué tal todo?” Estas preguntas son imposibles de responder. Son una forma de decir “te estoy saludando, pero realmente no quiero escuchar tu respuesta”.

6. Los niños no tienen miedo de hacer preguntas directas. Pero, en algún momento de la infancia tardía o la adolescencia, muchos de nosotros comenzamos a alejarnos de la intimidad.

7. La gente anhela que les pregunten sobre quiénes son. En la experiencia de un periodista, al hacer preguntas respetuosas sobre las personas, suelen responder con una franqueza que deja sin aliento.

8. Escucha, escucha, escucha, escucha, y si lo haces, la gente hablará.

9. Si llego a conocerte, no será por tener la habilidad mágica de mirar dentro de tu alma, sino por tener la destreza de hacer el tipo de preguntas que te den la oportunidad de contarme quién eres.

10. Cada persona es un misterio. Y cuando vives rodeado de misterios, es mejor vivir la vida en forma de pregunta.
Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.